
Optimización de notificaciones para usuarios de desktop y móviles
Las notificaciones push web son una herramienta poderosa para atraer al público, pero optimizarlas para usuarios de escritorio y móviles requiere estrategias diferentes. Cada plataforma presenta comportamientos de usuario, limitaciones de pantalla y patrones de participación únicos que deben considerarse para una comunicación eficaz. A continuación se explica cómo personalizar las notificaciones para maximizar el impacto en todos los dispositivos.
Comprender el comportamiento del usuario en desktop vs dispositivos móviles
Desktop: multitarea con mayor capacidad de atención
Los usuarios de escritorio a menudo reciben notificaciones mientras trabajan, navegan o realizan múltiples tareas. Por lo general, tienen pantallas más grandes, lo que hace que las imágenes sean más efectivas, pero también pueden experimentar fatiga en las notificaciones debido a las constantes interrupciones digitales.
Consideraciones clave para las notificaciones de desktop:
-
Es más probable que los usuarios interactúen con notificaciones que proporcionen un valor claro.
- Las notificaciones de escritorio deben ser concisas, pero pueden incluir imágenes más ricas debido a las pantallas más grandes.
- El tiempo es crucial: enviar notificaciones durante el horario laboral puede aumentar la participación de las audiencias profesionales.
Usuarios de dispositivos móviles: interacciones rápidas y períodos de atención breves
Los usuarios de dispositivos móviles interactúan con las notificaciones mientras viajan, a menudo durante breves descansos. Su ventana de participación es más pequeña, por lo que las notificaciones deben ser directas, procesables y no intrusivas.
Consideraciones clave para las notificaciones móviles:
- Los mensajes deben ser breves y convincentes para adaptarse a pantallas pequeñas.
- La urgencia y la inmediatez son más importantes en los dispositivos móviles: es más probable que los usuarios actúen rápidamente.
- Las notificaciones personalizadas mejoran la participación al ofrecer contenido relevante según la actividad del usuario.

Creación de notificaciones para cada plataforma
Notificaciones de desktop: mejores prácticas
Aprovechar los medios enriquecidos
Utilice imágenes e íconos para captar la atención sin abrumar la pantalla.
Priorizar la claridad
Dado que los usuarios pueden estar trabajando, mantenga los mensajes directos y sin distracciones.
Optimizar el tiempo
Enviar notificaciones cuando los usuarios estén activos, evitando madrugadas o altas horas de la noche.
Valor de la oferta
Incluya CTA atractivas que brinden beneficios inmediatos, como ofertas exclusivas o noticias de última hora.
Notificaciones móviles: mejores prácticas
Sea breve
Intente incluir menos de 10 palabras en el mensaje principal para maximizar el impacto.
Utilice lenguaje procesable
Genere urgencia con palabras como “Última Noticia” o “Mire ahora”.
La personalización es clave
Utilice el comportamiento, la ubicación o las preferencias del usuario para que las notificaciones sean más relevantes.
Considere las notificaciones silenciosas
Para actualizaciones no urgentes, evite interrumpir la experiencia del usuario enviando notificaciones silenciosas que aparecen en la bandeja de notificaciones.


Consideraciones para el rendimiento y la participación
Seguimiento de métricas clave
- Tasa de clics (CTR): mide cuántos usuarios interactúan con las notificaciones.
-
Tasas de entrega y apertura: ayudan a evaluar el alcance y la eficacia de las notificaciones.
-
Tasas de retención: determinan cómo las notificaciones contribuyen a la participación del usuario a largo plazo.
-
Tasa de cancelación de suscripción: monitorea las tendencias de cancelación de suscripción para evitar el uso excesivo de las notificaciones.
Pruebas A/B para la optimización
-
Duración del mensaje: pruebe mensajes cortos y largos para ver qué tiene mejor repercusión.
-
Elementos visuales: experimente con imágenes, íconos o emojis para medir su impacto.
-
Variaciones de tiempo: compare diferentes horarios de envío para identificar los períodos de mayor participación.
-
Llamado a la acción (CTA): analice qué CTA generan más conversiones.
La optimización de las notificaciones para usuarios de escritorio y móviles requiere comprender el comportamiento del usuario, adaptar los mensajes y realizar un seguimiento continuo del rendimiento. Mientras que los usuarios de computadoras de escritorio prefieren notificaciones detalladas y visualmente ricas, los usuarios de dispositivos móviles interactúan más con mensajes concisos e inmediatos. Al aprovechar las pruebas y análisis A/B, las empresas pueden ajustar sus estrategias de notificación para maximizar la participación y las conversiones en todas las plataformas.
Conoce a Jonas Romero & Gabriela Noronha, tus agentes de cuenta.

Jonas Romero
jonas@outpush.io

Gabriela Noronha
gabriela@outpush.io

Calcule sus ingresos potenciales

Vea cómo desplegar Outpush
Agende un demo con nuestros agentes. Responderemos a sus preguntas y le explicaremos cómo Outpush puede aumentar sus ingresos publicitarios.
¿No le gusta hablar? ¡Vamos a inscribirnos!